La Educación en México debe contribuir a la mejor convivencia humana. En el marco de este mandato constitucional, el Gobierno de la República ha puesto en marcha la Política Nacional para una Escuela Libre de Acoso Escolar. Derivada de ella, la Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Básica, impulsa el Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE), que tiene el propósito de favorecer el desarrollo de ambientes escolares pacíficos.

En esta tarea, la actividad del docente es un factor fundamental para que los niños aprendan a convivir.


En esta tarea, la actividad del docente es un factor fundamental para que los niños aprendan a convivir.
Manuales | Programa Nacional de Convivencia Escolar


Guía para el docente | Programa Nacional de Convivencia Escolar






Cuaderno de actividades para el alumno | Programa Nacional de Convivencia Escolar






3 Comentarios
ESTO ES UNA KKKKKK
ResponderEliminarES ES PURA MIERDA
{
PINCHE DE ACO QUE ES
ResponderEliminarHOLA
ResponderEliminar